top of page

Requisitos para solicitar una hipoteca en España

  • Foto del escritor: Equipo de Iber.es
    Equipo de Iber.es
  • 23 abr
  • 3 Min. de lectura

Los bancos evalúan diversos factores antes de conceder una hipoteca para asegurarse de que el solicitante tiene la capacidad financiera necesaria para afrontar el pago del préstamo.

  1. Capacidad de endeudamiento

Uno de los aspectos más importantes es la relación entre ingresos y deuda. Generalmente, la cuota mensual de la hipoteca no debe superar el 30-35% de los ingresos netos del solicitante.

Las entidades financieras analizan los ingresos y los compromisos financieros previos para calcular la viabilidad del préstamo.

  1. Ahorro inicial

Los bancos suelen financiar hasta el 80% del valor de tasación o precio de compraventa de la vivienda. Esto significa que el comprador deberá aportar al menos un 20% del precio de la vivienda con ahorros propios. Además, es recomendable contar con un 10-15% adicional para cubrir otros gastos asociados a la compra, como impuestos, notaría y gestoría.

  1. Historial crediticio y estabilidad laboral

Los bancos revisan el historial financiero del solicitante, verificando si ha tenido impagos, deudas pendientes o si está registrado en listas de morosos.

  • Si eres trabajador por cuenta ajena, se valora positivamente tener un contrato indefinido y cierta antigüedad en la empresa.

  • Si eres autónomo, deberás demostrar ingresos estables con las declaraciones de la renta de los últimos años.

Las personas con contratos temporales o inestabilidad laboral pueden enfrentar más dificultades para obtener una hipoteca.

Documentación necesaria para solicitar una hipoteca

Para que el banco evalúe tu solicitud de hipoteca, deberás presentar la siguiente documentación:

  • DNI o NIE (para residentes extranjeros).

  • Contrato de trabajo y últimas nóminas (generalmente de los últimos tres meses).

  • Declaración de la Renta (IRPF) de los últimos dos años.

  • Vida laboral actualizada.

  • Extractos bancarios recientes.

  • Información sobre otras deudas o préstamos.

  • Tasación de la vivienda, en caso de haber elegido ya una propiedad.

Tipos de hipotecas en España

Existen diferentes tipos de hipotecas en función del tipo de interés aplicado:

  1. Hipoteca fija

La cuota mensual se mantiene constante durante toda la vida del préstamo, lo que proporciona estabilidad en los pagos y evita subidas en caso de cambios en los tipos de interés.

  1. Hipoteca variable

El interés está vinculado al Euríbor, por lo que las cuotas pueden subir o bajar dependiendo de la evolución del mercado. Suelen comenzar con intereses más bajos que las fijas, pero con mayor riesgo de variabilidad.

  1. Hipoteca mixta

Es una combinación de las anteriores. Tiene un tipo de interés fijo durante los primeros años y luego pasa a ser variable, vinculado al Euríbor.

¿Cuánto tiempo tarda en aprobarse una hipoteca?

El proceso de concesión de una hipoteca puede tardar entre 2 y 6 semanas, dependiendo de la entidad bancaria y la documentación aportada.

Las principales fases son:

  1. Estudio de viabilidad: El banco analiza la situación financiera y la solvencia del solicitante.

  2. Tasación de la vivienda: Un tasador homologado establece el valor real del inmueble.

  3. Aprobación del préstamo: Si el solicitante cumple los requisitos, el banco emite una oferta vinculante.

  4. Firma ante notario: Se formaliza la hipoteca y se procede a la compra de la vivienda.

Gastos y comisiones de una hipoteca

Desde la entrada en vigor de la Ley Hipotecaria de 2019, los gastos de formalización de la hipoteca se dividen de la siguiente manera:

  • Pagados por el banco: Notaría, gestoría, Registro de la Propiedad e impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD).

  • Pagados por el cliente: Tasación de la vivienda y comisión de apertura (si la hubiera).

Es recomendable comparar ofertas de diferentes bancos y revisar las comisiones por amortización anticipada o subrogación antes de firmar el préstamo.

Conclusión: ¿Estás listo para solicitar una hipoteca?

Obtener una hipoteca en España requiere planificación y el cumplimiento de ciertos requisitos financieros. Antes de solicitarla, es importante contar con un buen ahorro inicial, estabilidad laboral y un historial crediticio sólido.

Si ya estás en proceso de compra, recuerda que en Iber.es puedes vender o alquilar tu propiedad sin intermediarios ni comisiones, con máxima visibilidad en los principales portales inmobiliarios.

Si tienes dudas sobre el proceso hipotecario o necesitas más información, déjanos un comentario y te ayudamos.


Commentaires


UNETE A NUESTRA COMUNIDAD

¡Bienvenido a la comunidad!

  • icone-internet-gris
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

© 2035 Creado por Un buen negocio con Wix.com

bottom of page